Manuel Peña Muñoz - El Caballero de los Alerces

Juguemos al hilo de oro

Juguemos al hilo de oro

Folclor infantil chileno

Manuel Peña Muñoz

Ilustraciones de Mónica Lihn

Editorial Arrayán

Santiago, 1999.

110 páginas.

           

     El libro contiene una completa colección de canciones de cuna, oraciones, rimas, retahílas, juegos de prenda, romances, coplas, diálogos y otras manifestaciones del rico folclore infantil chileno. La muestra invita a que otros profesores recopilen también nuevas fórmulas de poesía infantil chilena de tradición oral para que no se pierdan y además para estimular en los niños su capacidad lúdica y el desarrollo social y lingüístico.

Folklore infantil en la educación

Folklore infantil en la educación

Manuel Peña Muñoz

Editorial Andrés Bello

Santiago, 1994.

120 páginas.

 

 

 

 

     Esta antología de poesía infantil chilena de tradición oral incentivará a los padres a recitar algunos versos con los más pequeños y juntos podrán gozar la musicalidad propia de la lengua materna. A los maestros les ayudará en la tarea de cautivar la atención del niño con el ritmo del lenguaje característico del folclore. La muestra recogida procede de un trabajo de investigación realizado por el autor en los pueblos del Limarí, al interior de Ovalle, con profesores rurales de la zona, a quienes está dedicado el libro.

Yo tenía diez perritos

Yo tenía diez perritos

Manuel Peña Muñoz

Ilustraciones de Carmen Cardemil

Editorial Zig Zag.

Santiago, 2012

31 páginas.

 

     Colección de cuentos en verso, trabalenguas y canciones recogidos de la tradición oral para entretener a los niños a través de las palabras. Aquí están recopiladas la canción de la rana que cantaba debajo del agua, la de la cucaracha que no podía caminar y la de la vaca lechera, entre otras.

Del pellejo de una pulga y otros versos para jugar

Del pellejo de una pulga

y otros versos para jugar

Manuel Peña Muñoz

Ilustraciones de Paloma Valdivia

Colección Mar de Libros. De ayer y de siempre

Alfaguara Infantil

Santiago, 2002.

Quinta edición 2009.

43 páginas.

           

     Colección de versos del folclore infantil que desarrollan la fantasía, la creatividad y el lenguaje.